BMW celebra 50 años de Art Cars con Warhol y Mehretu en América del Norte

La fusión entre arte y automovilismo vuelve a inspirar al mundo: los BMW Art Cars de Andy Warhol y Julie Mehretuhan iniciado su esperada gira por América del Norte, enmarcada en el 50º aniversario de esta icónica colección cultural.

El Pebble Beach Concours d’Elegance 2025, uno de los escenarios más prestigiosos de la Semana del Automóvil de Monterey, fue el punto de partida perfecto para exhibir estas dos obras maestras rodantes que combinan innovación, herencia deportiva y creatividad sin límites.

El BMW M1 Group 4 de Andy Warhol (1979) es considerado una de las piezas más memorables de la colección. En apenas 28 minutos, el legendario artista del Pop Art transformó el diseño de Giorgio Giugiaro en un estallido de color y movimiento, con pinceladas que aún transmiten energía y libertad. Este Art Car compitió en las 24 Horas de Le Mans de 1979, dejando huella en la historia del automovilismo y el arte contemporáneo.

Por su parte, el BMW M Hybrid V8 de Julie Mehretu (2024) representa una mirada actual y comprometida con los temas sociales y políticos. Presentado por primera vez en el Centre Pompidou de París y posteriormente en Le Mans, su llegada a Norteamérica marca un nuevo capítulo en el diálogo entre arte contemporáneo y velocidad. En septiembre, su presencia en The Bridge de Nueva York se complementará con un diálogo cultural junto a la artista Mickalene Thomas, explorando el papel de las mujeres en el arte y el automovilismo.

Después de su paso por Pebble Beach, el Art Car de Warhol viajará a Washington, D.C., donde será protagonista de una ceremonia especial en el Museo Hirshhorn, uno de los epicentros culturales del país.

Desde su creación en 1975 por el piloto francés Hervé Poulain, los BMW Art Cars han dado libertad creativa a grandes artistas internacionales como Frank Stella, Roy Lichtenstein, Jenny Holzer, Jeff Koons y David Hockney. Cada uno ha plasmado su visión única en un automóvil BMW, dando vida a un legado en el que ninguna pieza es igual a otra.

Con esta gira mundial que abarca ciudades como Viena, Dubái, Marrakech y Hong Kong, BMW celebra medio siglo de historia cultural, reafirmando que sus vehículos no solo son íconos de la ingeniería, sino también auténticas obras de arte en movimiento.