BMW Group Planta Leipzig da un paso histórico hacia el uso de hidrógeno en la producción automotriz

BMW Group continúa marcando tendencia en innovación sostenible. La Planta Leipzig, en Alemania, se prepara para convertirse en la primera planta automotriz del mundo en recibir hidrógeno directamente a través de un ducto, un avance clave hacia una producción más limpia y eficiente.

El proyecto avanza con la firma de contratos con MITNETZ GAS GmbH y ONTRAS Gastransport GmbH, responsables de construir y conectar la planta a la futura red central de hidrógeno. El enlace tendrá una longitud aproximada de 2 kilómetros e incluirá un sistema especializado de presión y medición de gas. Se estima que el suministro comience a mediados de 2027, marcando un antes y un después en la gestión energética dentro de la industria automotriz.

Con la llegada del hidrógeno por tubería, Leipzig ya no dependerá de entregas por camión o cilindros, lo que permitirá optimizar procesos críticos y reducir emisiones.
Con el suministro por ducto, podremos usar el hidrógeno de formas completamente nuevas, especialmente en procesos intensivos en energía como los hornos de curado en el taller de pintura”, explicó Petra Peterhänsel, Directora de BMW Group Planta Leipzig.

Este avance se suma a iniciativas pioneras dentro de la misma planta. En 2022, Leipzig puso en marcha el primer quemador bivalente adaptable a distintos combustibles, una innovación que hoy suma once unidades capaces de operar con gas natural o hidrógeno.

La apuesta de BMW por el hidrógeno no es nueva. Desde 2013, la planta opera carretillas elevadoras y locomotoras con celdas de combustible, conformando la flota logística interna impulsada por hidrógeno más grande de Europa, con más de 230 vehículos que se abastecen en nueve estaciones internas.

Un futuro conectado por hidrógeno

El suministro a Leipzig formará parte de la red central de hidrógeno de Alemania, un proyecto nacional que contempla cerca de 9,000 kilómetros de ductos y que estará totalmente operativo para 2032, conectando al país con una infraestructura transregional de energía limpia.

Con esta iniciativa, BMW Group reafirma su visión de una producción automotriz más sostenible, eficiente y alineada con el futuro energético global.