

La planta de componentes más grande de BMW Group se consolida como un centro de innovación industrial, con avances en inteligencia artificial, automatización y control de calidad de última generación.
BMW Group continúa dando pasos firmes en su visión de futuro con la transformación digital de su planta en Landshut, Alemania. Este sitio estratégico, especializado en la producción de componentes, se ha convertido en un modelo de innovación gracias a su enfoque en la automatización de procesos, uso de inteligencia artificial (IA) y digitalización de la cadena de suministro, posicionándose como referencia en la industria automotriz global.
Según Thomas Thym, gerente de la planta: “Detrás de cada coche digital también debe haber una fábrica digital”, subrayando el compromiso del Grupo con una evolución integral que abarca desde el desarrollo del vehículo hasta la producción misma.
La estrategia “Shopfloor.Digital”, implementada por BMW Group, busca armonizar procesos de manufactura e infraestructura digital en sus 30 plantas alrededor del mundo. En Landshut, esto se traduce en la creación de una arquitectura moderna basada en la nube, herramientas de gestión lean digitalizadas y soluciones de IA que permiten una producción eficiente, flexible y con altos estándares de calidad.
Uno de los ejemplos más destacados es la producción del BMW Energy Master, el cerebro de las baterías de alta tensión para los vehículos de la Neue Klasse, con monitoreo en línea y pruebas automatizadas en salas limpias. Además, se han automatizado controles de calidad de cockpits, donde cerca de 50 aspectos se revisan en apenas 30 segundos, y se utilizan sistemas autónomos para transporte y embalaje.


En la fundición de metales ligeros de la planta, se producen carcasas de motores eléctricos sometidas a escaneos de tomografía computarizada completamente automatizados. Este innovador proceso, que genera un modelo 3D en solo 42 segundos mediante 2,400 imágenes, asegura una calidad excepcional gracias al uso de IA.
BMW Group también ha extendido su transformación digital a la relación con sus proveedores, a través del campus ZDSC (Zero Defect Supply Chains), donde se promueve una mentalidad de “cero defectos” mediante formación y colaboración tecnológica.
La planta cuenta con el AI Lab, un espacio que permite a los empleados experimentar y aprender sobre nuevas aplicaciones de IA, incluyendo el desarrollo de herramientas propias mediante PowerApps, y la optimización de procesos con sistemas como AIQX (Artificial Intelligence Quality Next).
Con iniciativas como estas, BMW Group Planta Landshut reafirma su papel clave en el futuro de la industria automotriz, apostando por una integración inteligente entre tecnología, personas y sostenibilidad.
