BMW Impulsa la Logística Sostenible con Camiones de Hidrogeno

El Grupo BMW ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad en la logística con la incorporación de dos camiones de celda de combustible de hidrógeno. Estos vehículos forman parte del proyecto piloto europeo H2Haul, que busca promover la movilidad basada en hidrógeno en el transporte de carga. Los camiones operarán en rutas clave entre Leipzig, Landsberg y Núremberg, permitiendo evaluar la viabilidad de esta tecnología en condiciones reales.

Para respaldar la operación de estos camiones, BMW ha invertido en la construcción de dos estaciones de repostaje de hidrógeno de última generación en Leipzig y Hormersdorf. Estas estaciones permiten un repostaje rápido y eficiente, asegurando la operatividad continua de los camiones en la logística de la compañía.

“Nuestra apertura tecnológica en el Grupo BMW también se refleja en nuestra logística de transporte. Este proyecto es un hito clave para la descarbonización del transporte de carga y nos permitirá seguir avanzando en esta importante tecnología”, afirmó Michael Nikolaides, Jefe de Red de Producción y Logística de BMW.

BMW es una de las empresas pioneras en la utilización de tecnologías limpias en el transporte. Como parte del proyecto H2Haul, un total de 16 camiones de hidrógeno operarán en distintos países europeos, incluyendo dos camiones IVECO S-eWay Fuel Cell destinados a la logística de BMW en Alemania.

El hidrogeno ofrece ventajas como tiempos de repostaje cortos y mayor autonomía, lo que lo convierte en una solución ideal para el transporte de larga distancia. Además, su flexibilidad operativa evita la necesidad de ampliar la infraestructura de carga eléctrica.

BMW también está explorando el uso de camiones con motores de combustión de hidrógeno a través del proyecto HyCET, en colaboración con socios como DHL, Volvo Trucks y TotalEnergies. Estos vehículos, aunque tienen un consumo mayor que las celdas de combustible, ofrecen costos de producción más bajos y se consideran de cero emisiones según la normativa de la UE.

La planta de BMW en Leipzig ha sido un referente en la implementación del hidrogeno en la logística interna desde 2013, con una de las mayores flotas de montacargas y trenes de arrastre de celda de combustible en Europa. Además, está incorporando quemadores de hidrogeno en su taller de pintura, reemplazando progresivamente el gas natural y reduciendo significativamente las emisiones de CO2.

BMW no solo apuesta por el hidrogeno en la logística, sino también en la movilidad. Tras el éxito de las pruebas con la flota piloto del BMW iX5 Hydrogen, la compañía planea lanzar su primer modelo de producción en serie con celda de combustible en 2028.

Con estas iniciativas, BMW reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, posicionándose como un líder en la transición hacia un transporte de cero emisiones.