MW Group ha logrado un año destacado en México, consolidándose nuevamente como la marca de automóviles premium preferida por los clientes del país. Con un total de 14,072 unidades vendidas en 2024, BMW incrementó sus ventas en un 0.6% respecto al año anterior, alcanzando una participación de mercado del 27.5% en el segmento premium. La marca sigue dominando el sector y continúa su evolución con la llegada de modelos innovadores y la expansión de su oferta de electromovilidad.
Por su parte, MINI, que renovó por completo su familia de modelos durante el 2024, cerró el año con 3,623 unidades vendidas en México, destacándose como el principal mercado de MINI en Latinoamérica. Aunque las ventas fueron un 12.0% menores respecto al 2023, la completa renovación de la gama MINI, con modelos como el MINI Cooper, MINI Aceman y MINI Countryman, posiciona a la marca para un prometedor 2025.
Fue también un año especial para BMW Group en México, pues celebraron 30 años de presencia en el país. A lo largo de tres décadas, la marca ha alcanzado logros significativos, transformándose en líder del segmento premium y reforzando su compromiso con el desarrollo de la electromovilidad.
Diego Camargo, CEO de BMW Group México, destacó que, a pesar de los retos globales, la marca mantuvo su liderazgo, comercializando uno de cada tres vehículos en el segmento premium mexicano. “Seguimos apostando por la electromovilidad premium y nuestra apertura de tecnologías, con el objetivo de ofrecer a nuestros clientes opciones diversificadas y sostenibles”, comentó Camargo, quien además destacó que el BMW Serie 2 Gran Coupé será uno de los grandes lanzamientos para 2025.
BMW continúa liderando la transición hacia la electromovilidad, una estrategia que comenzó con el lanzamiento del BMW i3 en 2014 y que se ha consolidado con el desarrollo de una gama completa de variantes eléctricas y híbridas. A través de su apertura de tecnologías, los clientes tienen la opción de elegir entre vehículos con motor de combustión, híbridos conectables o eléctricos, adaptándose a sus necesidades y preferencias.
La marca también ha trabajado en mejorar la infraestructura de recarga en México, entregando más de 35,000 cargadores individuales a sus clientes y colaborando con socios externos para expandir la red pública de cargadores.
El BMW Serie 3 sigue siendo uno de los modelos más vendidos en México, con una producción local en la Planta San Luis Potosí. La variante híbrida conectable BMW 330e, que recibió una actualización técnica, ahora ofrece una autonomía eléctrica de hasta 101 kilómetros.
Los modelos BMW X1 y X3 también continúan siendo favoritos de los consumidores, gracias a su versatilidad y variedad de motorizaciones, que incluyen versiones completamente eléctricas, híbridas y de combustión.
2024 fue un año clave para MINI, con la renovación total de su gama de modelos. La marca presentó el nuevo MINI Countryman, disponible en versiones totalmente eléctricas y con motor de combustión, y el MINI Cooper, que llega con versiones eléctricas (Cooper E y Cooper SE) y de combustión. Además, el MINI Aceman, completamente eléctrico, se unió a la familia, completando una oferta diversificada que posiciona a MINI como un competidor fuerte en el mercado de vehículos eléctricos.
Con esta nueva gama, MINI se prepara para un 2025 lleno de innovaciones, con el lanzamiento del MINI Convertible y las versiones eléctricas de los modelos John Cooper Works.
BMW y MINI continúan consolidando su presencia en México, adaptándose a las tendencias del mercado y ofreciendo productos de alta calidad y tecnología. La apuesta por la electromovilidad, la apertura de tecnologías y la renovación de modelos son claves para su crecimiento y liderazgo. Con 2025 a la vista, tanto BMW como MINI están listos para enfrentar nuevos retos y seguir sorprendiendo a sus clientes mexicanos.