Desde sus Orígenes hasta Hoy: La Historia de la Serie F de BMW Motorrad

La iniciativa de diversificación de BMW Motorrad comenzó en la década de 1980, cuando la marca amplió su oferta más allá de los tradicionales motores boxer con la introducción de la serie K, que utilizaba motores de 3 y 4 cilindros en línea refrigerados por agua. Esta estrategia de diversificación se consolidó en los años 90, cuando BMW Motorrad presentó la Serie F, una nueva familia de motocicletas que empezaba con la BMW F 650, la primera moto monocilíndrica de la marca desde 1966.

La BMW F 650 fue un modelo revolucionario en la historia de BMW, ya que marcó su entrada en el segmento de las motocicletas monocilíndricas. Desarrollada en colaboración con Aprilia y con la fabricación del motor a cargo de Rotax, la F 650 destacó por su motor de 650 cc y 4 válvulas, además de incorporar un convertidor catalítico de serie desde 1995, lo que convirtió a BMW en pionero en la adopción de esta tecnología.

F 650 GS y F 650 Dakar (2000): La gama F se expandió con la F 650 GS, una moto enduro que, junto con la versión Dakar, conquistó a los motociclistas de aventura, en parte gracias a los éxitos de Richard Sainct en el Rally Dakar de 1999 y 2000. Este éxito en el rally aumentó la visibilidad de los modelos F.

F 650 CS “La Carver” (2001): BMW lanzó también la F 650 CS, conocida como el “Carver de calle”, que fue innovadora por su transmisión por banda dentada en lugar de la cadena convencional.

A mediados de los 2000s, BMW identificó un vacío en su oferta entre las motos monocilíndricas y los modelos de mayor cilindrada como las boxer y las de 4 cilindros. Este hueco se llenó en 2006 con la introducción de los modelos F 800 S y F 800 ST, ambos con un nuevo motor bicilíndrico de 798 cc. Estos modelos ofrecían un motor de 85 hp y una experiencia de conducción más dinámica, adecuada tanto para principiantes como para motociclistas experimentados.

F 800 GS (2008): La versión enduro de turismo de la F 800, diseñada para ofrecer excelentes capacidades tanto fuera de carretera como en la calle.

F 800 R (2009): Un roadster naked bike que combinaba el placer de conducción con una gran utilidad diaria.

F 700 GS y F 800 GS (2012): Actualizaciones de los modelos enduro que seguían consolidando el éxito de la gama GS.

F 800 GT (2012): Sucesora de la F 800 ST, centrada en el segmento de turismo deportivo, mejorada en rendimiento y tecnología.

F 800 GS Adventure (2013): Modelo Adventure basado en la F 800 GS, ideal para viajes largos y uso fuera de carretera.

BMW Motorrad ha continuado desarrollando y refinando los modelos de la Serie F. Los modelos actuales incluyen variantes como la F 800 GS, la F 900 GS y la F 900 GS Adventure, que ofrecen opciones en diferentes segmentos: doble propósito, deportivas y de aventura.

La serie F ha sido clave para que BMW Motorrad consolidara su presencia en el mercado de motocicletas medianas, y sigue siendo una de las opciones más populares para motociclistas que buscan rendimiento, versatilidad y tecnología avanzada.