El 1 de marzo de 2025 marca un hito significativo para BMW Group Planta Leipzig: dos décadas de producción en serie y un legado de innovación y sostenibilidad en la industria automotriz. Desde su inauguración en 2005 con la fabricación del BMW Serie 3 Sedán de quinta generación, la planta ha crecido exponencialmente, con una inversión total que supera los 5 mil millones de euros y la producción de aproximadamente 3.75 millones de vehículos.
BMW Group Planta Leipzig ha demostrado ser un modelo de flexibilidad, adaptándose a las tendencias del mercado y las nuevas tecnologías. Actualmente, la planta produce cuatro modelos con tres tipos de propulsión diferentes de dos marcas distintas: el BMW Serie 1, BMW Serie 2 Active Tourer (incluyendo su versión híbrida enchufable) y el BMW Serie 2 Gran Coupé, así como el MINI Countryman en sus variantes eléctrica y de motor convencional. Su capacidad de producción ha pasado de 650 unidades diarias en sus inicios a 1,300 unidades por día en la actualidad.
La planta de Leipzig es reconocida no solo por su producción eficiente, sino también por su impresionante diseño arquitectónico. El edificio central, diseñado por la renombrada arquitecta Zaha Hadid, fue galardonado con el Premio Alemán de Arquitectura en 2005 y sigue siendo una referencia en diseño industrial. Además, la innovadora disposición de “dedos” en el pabellón de producción ha optimizado la logística, permitiendo la entrega directa de piezas a la línea de ensamblaje y facilitando futuras expansiones.
La Planta Leipzig ha sido clave en la transición de BMW Group hacia la electromovilidad. Entre 2013 y 2022, produjo más de 250,000 unidades del BMW i3, el primer modelo totalmente eléctrico de la marca. También fue el lugar de nacimiento del BMW i8, el primer híbrido enchufable de BMW Group, un icono de diseño y tecnología. Desde 2021, la planta también fabrica componentes para baterías de alto voltaje, asegurando su papel en la futura generación de vehículos eléctricos de BMW y MINI.
La flexibilidad de la Planta Leipzig también se ha reflejado en la transición de la tracción trasera a la delantera con la producción del BMW Serie 2 Active Tourer en 2014. Además, su gestión energética sostenible es ejemplar: desde 2013, cuatro turbinas eólicas generan aproximadamente el 15% de la energía que consume la planta, y una innovadora granja de almacenamiento de baterías contribuye a estabilizar la red eléctrica.
Con una visión a futuro, BMW Group Planta Leipzig también está apostando por el hidrógeno como fuente de energía, con proyectos de infraestructura para ampliar su uso en la producción. Su flota de más de 200 vehículos impulsados por celdas de combustible de hidrógeno es una de las más grandes de Europa.
Con más de 6,800 empleados de BMW y una fuerza laboral total de 11,000 personas en la región, la planta no solo impulsa la economía local, sino que también contribuye a la formación profesional. En 2023, se inauguró el Campus de Talento, proporcionando espacios de capacitación y desarrollo para empleados y aprendices.
En 2024, la introducción de turnos nocturnos por primera vez en su historia permitió aumentar la producción, generando 900 nuevos empleos y consolidando a Leipzig como un pilar fundamental en la red de producción global de BMW Group.
Desde su elección en 2001 como sede de una nueva planta hasta su posición actual como referente en tecnología y sostenibilidad, BMW Group Planta Leipzig ha marcado hitos significativos en la industria automotriz. Con planes de expansión y nuevas mejoras en marcha, la planta está lista para los próximos 20 años de innovación y excelencia en la producción de BMW y MINI.